jueves, 31 de octubre de 2013

El Sol entra en pleno proceso de ebullición

El astro rey o mejor conocido como el Sol ha entrado en una fase de ebullición. En una semana los científicos de la NASA han registrado 26 llamaradas solares.
Astrónomos estadounidenses han analizado 23 de las 26 llamaradas solares de clase X y M (las de mayor nivel en la escala de potencia) que tuvieron lugar entre el 23 y el 28 de octubre. El video de la NASA muestra la actividad del Sol durante este periodo.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/110087-sol-ebullicion-llamaradas-solares-video

Conoce un poco mas mi primer libro

Ya a la venta,,


Snowden el hombre del espionjae ya tiene trabajo

Luego de los últimos escándalos de espionaje y contraespionaje protagonizados por Edward Snowden y luego de recibir asilo político por parte de sus camaradas rusos, el Señor Snowden logra conseguir un empleo.
Para muchos esto sera visto como un premio o tal servira de imagen para dicha empresa.Desde el 1 de noviembre, se dedicará al mantenimiento de una página rusa”, declaró el abogado que representa a Snowden en Rusia.

Cielo Infinito

Ingresa a este link y conoce mas sobre mi primer libro.

Cientificos destacados en peliculas de ciencia ficcion

Dr. Emmett Brown
 Aparece en La serie de películas Volver al futuro [1985], de Steven Spielberg y Robert Zemeckis
No todo científico presenta una locura siniestra o inescrupulosa, también existe aquella lúdica como la del Doc, que presenta los típicos rasgos de un genio distraído, descuidado, fantasioso, compulsivo... pero valiente

miércoles, 30 de octubre de 2013

Científicos descubren un sistema solar parecido al de la tierra.

En momentos que el hombre pretende llegar lo mas lejos posible en el espacio se da este
descubrimiento. Astro físicos europeos han descubierto un sistema solar muy similar al nuestro, en el que siete planetas orbitan alrededor del astro KOI-351, según el Centro Alemán de Cosmonáutica y Aeronáutica.
"Ningún otro sistema planetario evidencia una coincidencia semejante con la arquitectura de nuestro hogar cósmico" , explicó el astrofísico del Instituto de Investigación Plantearia de Berlín Juan Cabrera. 
"Tal como en nuestro sistema solar, en las órbitas internas hay planetas telúricos de un tamaño similar al de la Tierra y en las órbitas más externas, gigantes gaseosos similares a Júpiter y Saturno", declaró el científico. 
 "Hemos de subrayar lo importante que es este descubrimiento. Es un gran paso en la búsqueda de un gemelo de nuestro sistema solar y por lo tanto también de una segunda Tierra", añadió.
Los siete planteas detectados por Cabrera y su equipo orbitan alrededor de la estrella KOI-351. Cuatro de ellos tienen periodos orbitales de entre 7, 9, 92 y 125 días y los de los otros tres son de 331, 211 y 60 días, similares a los de la Tierra, Venus y Mercurio.  
El planeta más alejado de este sistema solar gira alrededor del astro a una distancia de 150 millones de kilómetros, una distancia similar a la existente entre la Tierra y el Sol, indicó Cabrera. 
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/109998-cientificos-detectan-sistema-solar-gemelo

Del Recuerdo: "Encuentros cercanos del 3er tipo"

Encuentros del 3er tipo, es una película de ciencia ficción del año 1977, escrita y dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Richard Dreyfuss, François Truffaut, Melinda Dillon, Teri Garr, Bob Balaban y Cary Guffey.
Cuenta la historia de Roy Neary, un reparador de líneas eléctricas de Indiana, a quien le cambia la vida tras experimentar un encuentro con un objeto volador no identificado, de cuya existencia está al tanto el gobierno de los Estados Unidos, el cual colabora con los ovnis en una especie de equipo internacional de científicos investigadores.

martes, 29 de octubre de 2013

En estos tiempos de ahorro, conozca el inodoro que convierte desperdicio en energía

Una vez que el compromiso biológico finalizó, difícilmente nos ponemos a pensar sobre el destino del “material” descartado en el baño, pero un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang lo ha hecho. El resultado es el inodoro No-Mix, que puede ayudar a la creación de biogás y biodiesel.

Trataré de hacer esto lo menos escatológico posible, pero no hay que esperar milagros. Después de todo, estamos hablando de un inodoro, aunque sus detalles técnicos lo ubican fácilmente en una categoría diferente. Lo único que hacen los inodoros convencionales es desplazar el material hacia otra parte, pero el inodoro No-Mix, que lleva al menos un año de desarrollo en la Universidad Tecnológica de Nanyang, tiene un objetivo mucho más práctico. 
En primer lugar, utiliza dos cámaras que mantienen separados a sólidos y líquidos, y al aplicar tecnología de vacío, reduce drásticamente la cantidad de agua necesaria para la circulación, apenas un litro con los sólidos, y 200 mililitros con los líquidos. Si tenemos en cuenta que un sistema típico consume entre cuatro y seis litros de agua independientemente del desperdicio, el ahorro tras un uso frecuente (piensa en instalaciones públicas) es más que importante.
En segundo lugar, el inodoro No-Mix, cuando es conectado a un sistema descentralizado de procesamiento de desperdicios, puede ser combinado con otro material biológico descartado (como restos de alimentos) para crear biogás, que a su vez se realimenta al sistema de distribución, o se consume en la producción de electricidad. 
Por otro lado, los desperdicios líquidos provenientes del No-Mix ayudan a la creación de microalgas, y eventualmente a la producción de biodiesel o fertilizante. Los responsables del proyecto visualizan al No-Mix como el primer paso en un proyecto general destinado a recuperar recursos en la escala de una ciudad como Singapur (técnicamente, ciudad-estado), sin embargo, nada impide que un desarrollo similar pueda expandirse a otros lugares del mundo. 
El concepto no es nuevo, y ya han existido algunos prototipos en el pasado, pero si logran reducir su costo… ¿por qué no?

http://www.neoteo.com/mix-un-inodoro-que-convierte-desperdicio-en-energia/

Naves espaciales que siempre recordaremos.

En la fiilmografía mundial donde se destaca la temática espacial, las naves siempre han sido un icono de modernidad, vistosidad,armamento sofisticado.
Entre las mas famosas naves espaciales tenemos:
El cohete del Doctor Zarkov
Empezamos con una de estilo más clásico de todas las que están en la lista. El cohete del Doctor Zarkov fue hecho con la finalidad de salvar a la Tierra de la amenaza de un meteorito gigante y por azares del destino termina siendo la nave de un héroe clásico de ciencia ficción: Flash Gordon. SU primer gran aventura es cuando accidentalmente llega al planeta Mongo
Millenium Falcon

Su capitán es el contrabandista Han Solo y es quizás la nave más famosa del universo de Star Wars.Pasó de ser originalmente usada para el contrabando a formar parte de la Alianza Rebelde. Tuvo varias misiones entre las que destaca destruir la primera y segunda Estrellas de la Muerte junto a los cazas X-Wing.

Jupiter 2

El Jupiter 2 es parte central de la serie Lost in Space --traducida al español como Perdidos en el Espacio-- que retrata la vida de una familia que fue reclutada para empezar la colonización espacial (los Robinson) y que junto con el piloto Don West van a parar a un planeta lejano tras el sabotaje del Dr. Zachary Smith.

Platillo Volador de la película "El dia que la tierra se detuvo".

La nave es parte de la película "El día que la Tierra se detuvo" y probablemente este sea el representante de los platillos voladores clásicos en esta lista. Esta nave alienígena es la manera en que Gort y Klaatu llegan a la Tierra con un mensaje de paz.
U.S.S. Enterprise
Una de las naves espaciales más conocidas y el ícono del universo de Star Trek, el USS Enterprise es un crucero de batalla Clase Constitución de la Flota Estelar de la Federación Unida de Planetas y además es una de sus naves insignia. Probablemente el más célebre de sus capitanes --entre los que se encuentra Spock-- fue James T. Kirk.


lunes, 28 de octubre de 2013

Miyamoto confirma que podria trabajar en nuevos juegos de Mario al estilo Galaxy



Esta afirmación la hizo el genio japones durante una entrevista aseguro también  que no tenemos que tomar como referencia los nuevos Super Mario 3D, puesto que la saga tiene vertientes distintas.
La saga Mario, como pasa con muchas licencias de Nintendo,  no evolucionan ni cambian pero los que hayáis seguido las aventuras del fontanero sabéis que eso no es cierto.
Dos de las últimas aventuras de Mario en tres dimensiones, Super Mario 3D Land y el futuro y prometedor Super Mario 3D World han optado por una forma de juego a caballo entre las aventuras clásicas y modernas del fontanero.
Sin embargo, en Wii pudimos ver dos de las grandes obras maestras del género con la saga Mario Galaxy y su secuela. Atentos porque Miyamoto no se olvida de esta vertiente y así lo ha dicho en una entrevista con Gamespot.
Poned las orejas en modo escucha: "no estamos intentando definir el futuro de los juegos de Mario con Super Mario 3D World. Lo que intentamos es encontrar elementos nuevos y divertidos que podamos incorporar. No descartaría, por ejemplo, la posibilidad de crear más juegos de estilo de Super Mario Galaxy. Pero lo que intentamos conseguir aquí es crear un camino que sirva de entrada para nuevos jugadores a los títulos de Mario en 3D".

http://www.alfabetajuega.com/noticia/miyamoto-confirma-que-quiere-trabajar-en-nuevos-juegos-de-mario-al-estilo-galaxy-n-30465

Rusos lanzan un nuevo prototipo de avion caza.

Los rusos siguen embalados en su carrera hacia el perfeccionamiento de su armamento militar, en esta oportunidad realizaron el lanzamiento del quinto prototipo del avanzado caza de quinta generación ruso, PAK-FA, realizó exitosamente su primer vuelo en la empresa aeronáutica rusa de Komsomolsk-en-Amur, que forma parte del consorcio Sukhoi.
El primer vuelo del quinto prototipo del cazabombardero ruso de quinta generación PAK-FA (T-50) duró 50 minutos y todos los sistemas de la aeronave funcionaron acorde a lo previsto, informa la agencia rusa Interfax remitiéndose a fuentes del consorcio Sukhoi. 
El avión fue comandado por el piloto de pruebas de primera clase Kondrátiev. Durante el vuelo fue sometida a prueba la estabilidad de la aeronave y su planta de propulsión. 

Después de terminar las pruebas en el aeródromo de Komsomolsk, el avión se incorporará al programa de ensayos en el centro de pruebas de Zhukovsky, cerca de Moscú. Hasta hace poco en el programa de pruebas participaron cuatro prototipos del avión.  
El primer vuelo del PAK-FA se efectuó en enero del 2010 en Komsomolsk-en-Amur. Hasta el momento, han sido realizados 450 vuelos de prueba de distintos sistemas y armas de la aeronave. 
Anteriormente el comandante de la Fuerza Aérea rusa, teniente general Víktor Bondar, anunció que el T-50 había pasado todas las pruebas de sus sistemas de armamento. 
Hasta la fecha, el Ministerio de Defensa de Rusia ha encargado 60 aviones de este tipo, y más tarde tiene previsto duplicar el pedido. Las necesidades de la Fuerza Aérea rusa de T-50 (PAK-FA) se estiman en 150-200 unidades. La Fuerza Aérea india tiene previsto también adquirir unas 50 aeronaves. 
Inicialmente, se esperaba que el suministro del avión a las unidades de combate se inicie en 2015, pero recientemente este plazo se postergó hasta 2016. Mientras tanto, la Fuerza Aérea rusa está considerando la compra adicional de 48 cazas Su-35S para asegurar su capacidad de combate hasta que empiecen a entrar en servicio los cazabombarderos T-50. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109778-quinto-prototipo-caza-pakfa-primer-vuelo-rusia

Personajes de películas de Ciencia Ficción

Hayden Christensen. Actor archiconocido conocido por interpretar el papel de Anakin Skywalker en la saga de George Lucas, Star Wars.

viernes, 25 de octubre de 2013

BatteryBot: Una batería de emergencia que tiene estilo

Casi todas las baterías de emergencia que hemos conocido hasta ahora poseen un perfil “serio”, obedeciendo a la estética de los dispositivos que en teoría deben recargar. Pero BatteryBot es diferente: 
En su interior, hay dos celdas que pueden restaurar hasta tres veces la batería un smartphone, y su exterior, es el de un juguete.
Las baterías de emergencia se han instalado entre nosotros como verdaderas aliadas a la hora de mantener funcionando a nuestros dispositivos móviles cuando estamos lejos de sus cargadores, aunque no suelen ser algo muy atractivo a la vista. Ahora, no quiero decir que los fabricantes están ignorando por completo la apariencia de las baterías, pero en la mayoría de los casos, no es lo que se pueda decir prioritario. Una excepción que pasó recientemente por aquí se encuentra en las baterías Zendure, que además de tener un buen aspecto, también ofrecen resistencia a los golpes. Sin embargo, me cuesta un poco imaginar a los más jóvenes cargando un bloque plateado en el bolsillo. En ese caso, ¿cómo hacer más llamativa a una batería de emergencia? De acuerdo a la gente de Mimoco, convirtiéndola en un ítem coleccionable: BatteryBot.
Diez diseños en total (varios más en camino) con referencias a diferentes animales y criaturas extrañas, forman parte de la primera serie de BatteryBot. En su interior encontramos dos celdas, que de acuerdo a la información oficial están basadas en el formato 18650, y reportan una capacidad combinada de 5.200 mAh (tres recargas para un smartphone promedio), con la posibilidad de una extensión de acuerdo al éxito que logre su campaña en Kickstarter. La salida de cada BatteryBot alcanza los 2,1 amperios a 5 voltios, por lo tanto, podrían recargar hasta el más exigente de los dispositivos móviles. Quienes decidan financiar la campaña de BatteryBot en Kickstarter pueden obtener una de estas unidades a un precio de 40 dólares siempre y cuando se encuentren dentro de los Estados Unidos, de lo contrario, el precio es de 50 dólares más otros 20 en concepto de envío. Si la suma final supera ampliamente al objetivo de 65 mil dólares, habrá más opciones además de un aumento en la capacidad de la BatteryBot, e incluso se abre la posibilidad de algunos acuerdos de licencias para crear diseños inspirados en personajes famosos.

Batman vuelve a los juegos de vídeo


‘Batman: Arkham Origins’, es el último título de Batman en el mundo de los videojuegos. Siendo un personaje tan icónico de la cultura pop, es obvio que la industria de los videojuegos no puede dejarle de lado y, de hecho, es raro el año que no aparezca un nuevo título con el de DC como protagonista o secundario. De hecho, desde 1986, año de su debut, sólo nueve de esos 28 años han pasado sin que Batman apareciese por los ordenadores o, preferiblemente, por las consolas.
Esta trayectoria de alrededor de una treintena de títulos deja unos pocos que forman parte de cualquier lista de “Los mejores videojuegos de la historia” y un buen puñado de títulos erráticos, fallidos o directamente desastrosos. Aprovechando la llegada de Origins nos damos un paseo, a vista de murciélago, por los muchos Batman que hemos podido controlar directamente.
En el principio, fue la revolución. 1986 y Ocean, una de las más importantes empresas de los videojuegos de 8bits, decide lanzar para cinco plataformas (CPC, ZX Spectrum, MSX y PCW) una aventura isómetrica con Batman como protagonista principal.
Bernie Drummond y John Ritman (creador después del absolutamente adictivo ‘Match Day II’) logran un juego maravilloso y, en cierta manera, revolucionario por el uso de la perspectiva en 3D, por el concepto que mezcla acción y aventura y por la lograda ambientación y jugabilidad.
Es un Batman camp, con muchos bat-objetos listos para ser usados en el momento oportuno, y exigente con el jugador. El objetivo era reconstruir el batmóvil y podía terminarse en media hora, sí, pero para lograrlo había que tener un fenomenal dominio de cada pantalla del mapa:
Hay que señalar la notable brecha que había entre el Batman del videojuego, decididamente deudor de la estética sesentera del personaje, y el que por aquel entonces comenzaba a establecerse como canónico en el cómic, tras la llegada de Dennis O’Neil como editor del personaje en DC y, especialmente, las reinterpretaciones de Frank Miller. ‘The Dark Knight Returns’ es del mismo año, el ‘Año Uno’ de Miller y Mazzuchelli de 1987 y ‘La Broma Asesina’ llegaría un año después.
Este Batman camp apenas vuelve a verse de nuevo en los videojuegos. Sí lo hace con buena mano en la adaptación de ‘Batman: The Brave & The Bold’ para Wii y DS, pero poco más. No será el único que no tenga especial repercusión en la industria del videojuego.

Peliculas de ciencia Ficcion de todos los tiempos

Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos de América y la tercera con intención de alunizar.
La nave fue lanzada el 11 de abril de 1970 a las 13:13 horas. El alunizaje fue abortado debido a la explosión de un tanque de oxígeno dos días después del despegue, inhabilitando el módulo de servicio del cual dependía el módulo de comando.

miércoles, 23 de octubre de 2013

ZBoard y la patineta de Marty McFly

Aunque en el momento que la pelicula Volver al Futuro mostro al publico autos voladores, patinetas y otras cosas creadas como parte de los efectos de la película,en un futuo no muy lejano podrás tener tu propia Z Board.
l hoverboard. Pronto entenderán por qué tengo que decir patineta, pero me encantaría poder llamarla hoverboard. La gente de ZBoard ha decidido lanzar una edición limitada de su patineta eléctrica con aquel inolvidable diseño original, y todo lo recaudado será destinado a la Fundación Michael J. Fox.
Para el que todavía no está enterado, mañana se estrena el sexto episodio de “The Michael J. Fox Show”, la serie que marcó el regreso de este querido actor a la pantalla después de trece años, cuando su enfermedad lo obligó a abandonar su papel en la sitcom Spin City. Desde entonces, Fox ha tenido apariciones en proyectos al estilo de Scrubs, Boston Legal, Rescue Me y The Good Wife. Sin embargo, su rol como portavoz de todos aquellos afectados por la Enfermedad de Parkinson no ha disminuido. Hace aproximadamente dos años, Nike lanzó una espectacular campaña en la que subastó 1.500 pares de Nike MAG, los mismos deportivos que Marty McFly usó en la segunda parte de Regreso al Futuro. Ahora, es el turno del hoverboard… con ruedas.
Aunque estamos completamente convencidos de que el hoverboard debe ser el primer dispositivo a fabricar una vez que dominemos la tecnología antigravitacional, la gente de ZBoard nos presenta una “humilde” alternativa a través de sus patinetas eléctricas, con un diseño muy similar al original. Esta patineta alcanza una velocidad máxima de 29 kilómetros por hora, y aunque no es lo mismo que flotar en el aire, imagino que no debe ser una mala experiencia. ZBoard inició una campaña en Indiegogo donde ofrece solamente veinticinco unidades, a un precio de 1.500 dólares cada una, y la recaudación completa será enviada a la Fundación Fox. Por supuesto, comprar un ZBoard no es la única forma de ayudar. También hay camisetas, y hasta el patrón del hoverboard para pegarlo en otras patinetas.

Películas de Ciencia Ficción Inolvidables..

WALL-E  es una película de animación realizada casi íntegramente por computadora de géneros de ciencia ficción y comedia estrenada en 2008, dirigida por Andrew Stanton, producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures.
 La trama sigue a un robot llamado WALL·E, diseñado para limpiar la basura que cubre a la Tierra después de que fuese devastada y abandonada por el ser humano en un futuro lejano.

martes, 22 de octubre de 2013

Mejor juego de 2013, conoce los favorito a la final de los Premios Xataka

Los juegos son tan populares y los premios a los mejores es una cuestión de mucha seriedad.
Con las consolas de nueva generación en ciernes, este 2013 ha sido un año enorme en cuanto a juegos en las consolas y el PC. En Vidaextra han dado buena cuenta de ello, nosotros hemos mirado más allá del juego y juntos hemos preparado la categoría de Mejor juego de 2013 en los Premios Xataka de este año.
A continuación tienes a los candidatos de las diferentes plataformas que buscan su hueco en la final. Hasta allí, vosotros los lectores y comunidad de Xataka y Vidaextra, sois los encargados de llevarlo. Suerte para todos.
Beyond: Dos Almas (PS3)
The Last of Us (PS3)
GTA V (PS3, Xbox 360)
Ni No Kuni: La ira de la bruja blanca (PS3)
BioShock Infinite (PC, PS3, Xbox 360)
Tomb Raider (PC, PS3, Xbox 360)
Pikmin 3 (Wii U)
Killzone Mercenary (PS Vita)
The Wonderful 101 (Wii U)
Animal Crossing: New Leaf (Nintendo 3DS)
Rayman Legends (PC, PS3, Xbox 360, PS Vita, Wii U)
Dragon’s Crown (PS Vita/PS3)
Pokémon X Y (Nintendo 3DS)
Gears of War: Judgment (Xbox 360)
God of War: Ascension (PS3)
Y ahora, tu voto por el mejor juego de 2013:

Peliculas del recuerdo

2001: Odisea del espacio o 2001, es una película de culto del género Ciencia Ficción dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1968 que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, sus revolucionarios efectos especiales, su realismo científico y sus proyecciones vanguardistas la mantienen en el recuerdo de los seguidores de las películas de ciencia ficción.

lunes, 21 de octubre de 2013

Internet y los modernos trastornos psicológicos.

Desde la aparición y boom del internet y de todos los aparatos móviles como teléfonos inteligentes, tablets, ipad y todos los avances que en materia de comunicación,entretenimiento y ocio se vienen generando en el mundo.
Detras de tanta tecnología también se han generado una serie de consecuencias y trastornos psicológicos que cada vez se  hacen mas evidentes en los usuarios de tanta producción tecnológica.
Internet y la tecnología trajeron consigo muchas formas de modificar nuestras rutinas de trabajo, entretenimiento y comunicación. Como todo elemento extraño a nuestra naturaleza, el abuso del mismo puede generar adicciones y trastornos psíquicos modernos. En este artículo reseñamos 8 trastornos psicológicos producto de internet y la tecnología.
 La comodidad de las tecnologías tiene su lado oscuro y esta no será la primera vez que hablemos al respecto. Como todo lo que produce un cambio sustancial en la forma en la que vivimos, la repercusión psicológica está a la orden del día, especialmente para aquellos psiquismos que sean más sugestionables. 
El cambio de hábitos y formas de establecer relaciones han sido en parte las impuestas por la tecnología digital, con internet a la cabeza en cuanto a un factor determinante. Las consecuencias de tal transformación están comenzando a visibilizarse, y la consultora Techhive preparó una lista de las enfermedades psicológicas que ya tienen un poco de documentación que las apañe en su cada vez más constante diagnóstico.
Los trastornos psicológicos que sufren los usuarios de internet son interpretados por especialistas no sólo como productos específicos de la evolución tecnológica, sino también  y más generalmente como consecuencias esperables de las rutinas y hábitos a los que son sometidas voluntaria e involuntariamente las personas con algunas condiciones pre-existentes. Veamos cuáles son esos problemas que hoy por hoy están complicando los cuadros y creando nuevos, poniendo a la tecnología y al abuso de ella en bajo el estetoscopio de los médicos.
Nomofobia:
En días donde estamos rodeados de dispositivos tecnológicos y cuya omnipresencia ha creado la internet de las cosas, hay un trastorno psicológico llamado nomofobia, que es la forma de describir a la ansiedad patológica que se sufre por no tener acceso a un dispositivo móvil. El término con el cual se la conoce es una derivación de las palabras “no”, “móvil” y “fobia”. Según informa Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders a través de la pluma del Dr. Rosen, el trastorno tiene varios niveles de afección, que van desde la sensación de incomodidad propia de la ausencia de algo útil para una determinada tarea hasta la grave sensación de incomodidad y ansiedad en tanto imposibilidad de utilizar algo que se reconoce como una necesidad. 
Por más que parezca un problema de primer mundo, un centro en Newport Beach, California ya está atendiendo a muchos pacientes condiciones patológicamente a ser alertados por sus teléfonos en todo momento.  El estudio habla mucho sobre personas que están tan obsesionadas con el móvil, que se lo quedan mirando hasta que algo nuevo aparece en la pantalla o que lo revisan constantemente para ver si tienen notificaciones.
http://www.neoteo.com/trastornos-psicologicos-internet/

Rusia venderá combustible atómico a una planta china por 1.000 millones de dólares

Rusia ha puesto en venta un tipo de combustible atómico a una planta China esta transacción es un paso para nuevas negociaciones en esa materia energética.
La productora de combustible atómico controlada por la corporación estatal rusa Rosatom, firmó un contrato de 1.000 millones de dólares con dos corporaciones energéticas chinas. 
El acuerdo establece que la compañía rusa suministrará combustible y equipamiento a la planta atómica de Tianwan hasta el año 2025.
La construcción de la central de Tianwan es el resultado de la cooperación entre Rosatom y el consorcio atómico de China (JNPC). Es la planta atómica más grande en la parte continental de China. Inaugurada en 2007, es considera una de las centrales nucleares más seguras del mundo.


Peliculas de ciencia Ficción del recuerdo


viernes, 18 de octubre de 2013

¿Quieres ver un portaviones fuera del Agua?

No todos los días tenemos la suerte de ver una nave tan gigantesca como un portaviones militar en maniobras de dique. Si alguna vez te habías preguntado cómo es un portaaviones por debajo, estas imágenes muy poco habituales te resolverán la duda. Se trata de la botadura del U.S.S Gerald R. Ford, una nueva nave nodriza que el ejército estadounidense ha fletado el pasado 11 de octubre.
Las imágenes son curiosas porque muestran partes del barco que raramente se ven, como su casco, o el enorme bulbo de proa. Resulta también interesante descubrir que los portaaviones tienen un casco relativamente pequeño comparado con la anchura de su cubierta. El Gerald R Ford está llamado a sustituir a la clase Nimitz. Bajo estas líneas tenéis las fotos en alta resolución.

jueves, 17 de octubre de 2013

Gravity.. una nueva odisea en el espacio..Realizada por Alfonso Cuaron.

La doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) se encuentra reparando el telescopio Hubble en el que es su primer viaje espacial. Le acompañan, entre otros, el veterano comandante Matt Kowalsky (George Clooney) y ninguno de los dos imagina que sus vidas están en peligro: una lluvia de basura espacial, formada por trozos de satélites y estaciones espaciales, está a punto de romper su nave y dejarles completamente solos en el espacio.


Flotando a 600 kilómetros de altura de la Tierra, sin poder comunicarse con nadie más, la doctora Stone y el comandante Kowalsky tendrán que encontrar la solución para volver, con vida, a casa. Y tendrán que hacerlo pronto, porque su oxígeno se agota y la tormenta regresará.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Los agujeros negros no sólo tragan también se 'indigestan'

Dos investigaciones, una de ellas española, han desvelado nuevos datos sobre estos misteriosos inquilinos del espacio. En el centro de casi todas las galaxias, incluida la Vía Láctea, hay agujeros negros supermasivos que engullen grandes cantidades de material y, en ocasiones, también lo eyectan en pequeñas fracciones a través de potentes chorros, los cuales, si bien aún se sabe poco, son cada vez menos misteriosos.
Los encargados de desvelar nuevos datos sobre estos chorros y, en definitiva, sobre los agujeros negros son dos equipos internacionales de investigadores, liderados, uno, por el valenciano Iván Martí-Vidal (actualmente en la Universidad Chalmers de Tecnología, Suecia), y por François Combes (Observatorio de París).
Ambos trabajos se publican en la revista Astronomy & Astrophysics, a partir de datos del telescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO), en el desierto chileno de Atacama. En ellos, por un lado, se describe "la mejor imagen" del gas molecular que rodea a un agujero negro cercano y poco activo y, por otra, un "inesperado destello" de la base de un potente chorro cercano a un agujero negro distante, según una nota del ESO.
Y es que los investigadores han centrado sus observaciones en dos agujeros negros a escalas muy diferentes: uno cercano y relativamente tranquilo, en la galaxia NGC 1433, y otro muy distante -11.000 millones de años luz- y activo, llamado PKS 1830-211.
Martí-Vidal ha explicado a Efe que en el pasado los agujeros negros eran extraordinariamente activos: "Tragaban una gran cantidad de materia que radiaba muchísimo antes de caer en ellos, lo que los convertía en los objetos más brillantes del universo primitivo".
Estos agujeros negros tan activos se llaman cuásares y blazares. Con el tiempo, los agujeros negros supermasivos se han ido "tranquilizando", hasta el día de hoy en que son muy poco activos.
A medida que se observa más lejos en el espacio, se observa más hacia atrás en el tiempo, así que estudiar cuásares y blazares muy lejanos es escudriñar a los agujeros en su "juventud". Es este tipo de agujero negro, joven y distante, en el que se ha centrado la investigación de Martí-Vidal, que, por casualidad, ha logrado observar en PKS 1830-211 una "indigestión", eyección de materia en forma de chorro.
"Hemos observado justo el momento en el que nuevo material entraba en la base del chorro del agujero negro, un material proveniente de esa fracción de materia que, en lugar de ser engullida, consigue escapar del agujero negro", ha detallado.
Además, se ha detectado, al mismo tiempo que se veía esa "indigestión", una fuerte explosión de rayos gamma (la radiación más energética del Universo) proveniente del mismo lugar donde se había inyectado el nuevo material en el chorro.
El otro trabajo, centrado en un agujero negro cercano y relativamente tranquilo y que cuenta con la colaboración del Observatorio de Madrid y el Astrofísico de Andalucía, pone de manifiesto una "sorprendente estructura espiral en el gas molecular cercano al centro de NGC 1433".

Leer más: http://www.lavanguardia.com/ciencia


Científicos descubren que las galletas oreo son adictivas.

Por lo general muchas personas son amantes de las golosinas,caramelos, paletas, helados y en especial e las galletas, para eta gran población del mundo científicos descubrieron que el consumo de las galletas oreo resultan mas adictivas que la cocaína.
La ingesta de las galletas en cuestión, además, activa más neuronas en el centro de placer del cerebro que las drogas mencionadas. 
El experimento se ha llevado a cabo en el estadounidense Connecticut College y buscaba confirmar la teoría de que los alimentos con un alto contenido de grasa y azúcar provocan una adicción semejante a la causada por algunas drogas. Los investigadores, encabezados por el profesor Joseph Schroeder, construyeron un laberinto en un extremo del cual pusieron galletas Oreo, y en el otro galletas de arroz. 
Acto seguido soltaron las ratas en el laberinto y calcularon el tiempo que los roedores pasaban en el extremo donde se encontraban las Oreo. 
Los resultados obtenidos se compararon con otro experimento en el que en un extremo las ratas recibían inyecciones de cocaína o morfina, mientras que en el otro les suministraban suero fisiológico.   
Los experimentos determinaron que las ratas pasaban tanto tiempo comiendo galletas Oreo como bajo los efectos de las drogas. 
Al monitorear las proteínas c-Fos, que son los marcadores de la actividad neuronal, en el núcleo accumbens –la parte del cerebro responsable del placer y la adicción– los investigadores determinaron que las galletas activaron una cantidad de neuronas significativamente mayor que las drogas. 
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108642-galletas-oreo-adictivas-cocaina-droga

Frases para recordar

El miedo a las alturas es ilógico. El miedo a caer, por otro lado, es prudente y evolucionista. 
Sheldon Cooper. The Big bang Theory

martes, 15 de octubre de 2013

Caramelos energéticos nocivos para la salud.


Existen las bebidas energéticas que desde hace algunos años se han vuelto muy populares, pero hay personas en el Reino Unido que en los últimos años vienen consumiendo caramelos energéticos, es decir la versión mas light para reponer energías y que hasta los momentos no había generado ningún tipo de problemas en sus consumidores.
El pasado mes de Mayo el pintor John Jackson, de 40 años, fue encontrado muerto en su apartamento en mayo por su pareja. El reciente informe de los expertos forenses confirmó que murió después de consumir unos caramelos energéticos producidos por la empresa Hero Instant Energy Mints. 
El examen 'post mortem' mostró que el hombre tenía 155 miligramos de cafeína por litro de sangre en su sistema, mientras que 10 miligramos ya se consideran una sobredosis para un ser humano. 
"Se trata de una situación potencialmente muy peligrosa. El nivel de cafeína era enorme. Creo que el señor Jackson probablemente no sabía que se exponía a este tipo de peligro", dijo el experto Robin Balmain, citado por 'The Daily Mail'. 
A pesar de que la causa de la muerte fue la toxicidad de la cafeína, Jackson, padre de cuatro hijos, tenía cirrosis de hígado como resultado del consumo excesivo de alcohol, por lo que para él era más difícil absorber el estimulante correctamente. 
Los médicos advierten que los caramelos o pastillas energéticas son muy peligrosos: solo uno de los dulces de Hero Instant Energy Mints tiene más cafeína que una lata de Red Bull.
Los fabricantes dijeron que habían tomado medidas para advertir sobre el alto contenido de cafeína y recomiendan a los consumidores no ingerir más de cinco caramelos en 24 horas. 

 http://actualidad.rt.com/sociedad/view/108507-cafeina-sobredosis-muerte-dulce-energetica

¿Se imaginan que un doctor pueda leer las ondas cerebrales de un paciente?

Tal vez este hecho deje en corto plazo ser parte de una película de ciencia ficción. La empresa Darpa se
encuentra realizando grandes adelantos en la creación de un aparato que permita la lectura de las ondas cerebrales de forma rápida y directa.
Este sistema podría ser de gran utilidad en el área medica y en condiciones criticas un doctor tendrá la posibilidad mediante un Electroencefalograma portátil enviar mediciones de las ondas cerebrales a un smartphone o a una tablet y establecer los parámetros urgentes y requeridos por el paciente lo que da un margen valioso de tiempo e información para salvar la vida de los pacientes.
Este sistema consistiría en un aparato portátil, pequeño, liviano cuya única dificultad se encuentra en su elevado precio que podría oscilar en unos 25 mil dólares, esto por lo avanzado de su tecnología y darle un carácter portátil y de fácil manejo representa una gran inversión en dinero, hacer este dispositivo de uso generalizado y a bajo costo es una de las barreras que  frena su aparición en el mercado.
Para los directivos de DARPA  este sería un gran paso para la medicina moderna, pero no todos los sectores de la sociedad ven con buenos ojos la aparición de este tecnológico y útil aparato, ya han surgido voces en contra que esgrimen como planteamiento de oposición que este mismo instrumento podría ser utilizado para vigilancia y control mental.  Se especula que podrían existir prototipos de este aparato en el mundo del espionaje aunque esta es una mera especulación.
Si le vemos el lado positivo más que el mercantilista, que todos los hospitales puedan contar con un dispositivo EEG podría salvar muchas vidas y ahorraría mucho tiempo a los médicos que deben realizar múltiples exámenes y electroencefalogramas a pacientes que no pueden indicar  sus síntomas y padecimientos, si toman algún tipo de medicamento o la hora cuando ocurrió el ataque o accidente, detalles vitales para realizar los procedimientos médicos adecuados a la determinada dolencia o padecimiento del paciente.
Tal vez por ahora este tipo de electroencefalogramas portátiles sea un avance  de la tecnología y que su uso en la sociedad se retarde por cuestiones de presupuesto, pero en poco tiempo esto será una realidad y a mediano plazo podrá ser parte fundamental de la rutina medica igual como ha sido el estetoscopio desde hace algunos siglos.
/

Frases para recordar

                                   
                                  A veces no comprendo el comportamiento humano. C-3PO

lunes, 14 de octubre de 2013

Crean TorSearch, un Google para la Red oculta

TorSearch es un nuevo buscador que ha hecho aumentar drásticamente el tráfico en Tor, una red que permite mantener el anonimato en Internet.
El nuevo buscador fue creado por Chris MacNaughton para solucionar los problemas de búsqueda provocados por el complicado funcionamiento del sistema Tor.
"Tor es una red anónima, es imposible correlacionar los puntos iniciales y finales en su tráfico, y uno es invisible para las páginas web", explicó MacNaughton, citado por el portal VentureBeat.
Rastreo una wiki oculta, que enlaza con otros servicios ocultos, y ellos a su vez enlazan con otrosEl programador relató que para hacer las búsquedas más efectivas creó TorSearch, que funciona igual que Google.
Sin embragó hizo hincapié en que "ningún servicio escondido en Tor será rastreado por Google".
En este momento hay casi 130.000 recursos indexados en Tor, cuyo tráfico se ha duplicado en las últimas tres semanas, a medida que los usuarios iban descubriendo el nuevo buscador.
Utilizado por unos para evitar la censura y la vigilancia en redes sociales, Tor es también una de las herramientas de software favoritas de los vendedores de droga en línea y de los distribuidores y consumidores de pornografía infantil.
No es extraño, entonces, que el sistema se haya visto en el foco de atención de agencias del orden público de varios países.  
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/108474-torsearch-google-red-oculta-tor-buscador

A clases en el fondo del Mar


Se imaginan escuchar clases sumergidos en el fondo del mar, casi como la escena de Nemo en el inicio de la
película?  Pues bien ya eso es parte de la realidad ya que la Universidad de Washington en cooperación con una empresa local han unido esfuerzos para construir un submarino con capacidad para 5 personas, allí estarán los estudiantes de la cátedra de Física aplicada de dicho centro de estudios y podrán participar en esta novedosa forma de aprendizaje que tiene como objetivo 

Según informa Science Daily, cuando se termine en 2016, se convertirá en el primer submarino tripulado de aguas profundas de la Universidad de Washington. 
"Es una ventaja fantástica para la Universidad de Washington tener acceso a uno de los pocos submarinos tripulados disponibles en EE.UU.", se congratula el investigador principal Robert Miyamoto, cuyo equipo trabaja en colaboración con la compañía OceanGate.
Si algún día los estudiantes tuvieran la oportunidad de pisar de forma rutinaria un submarino tripulado creo que la investigación en ciencias del océano profundo explotaría", agregó. 
El submarino, llamado Cíclopes, provisto de un casco de fibra de carbono, puede sumergirse hasta 3.000 metros, una profundidad que solo puede igualar un puñado de submarinos existentes.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108254-eeuu-submarino-innovador-cyclopes

Descubren en Ucrania el reloj solar más antiguo del planeta.

La piedra tallada de la Edad de Bronce encontrada por arqueólogos ucranianos en 2011 es el reloj de sol más antiguo del mundo, concluyó una científica rusa.
Según el portal Gearmix, este reloj de sol marca el lugar donde fue sacrificado un joven previamente elegido para ser 'el mensajero' de los dioses o ancestros, según la investigadora del Centro de Investigación Arqueoastronómica de la Universidad Federal del Sur de Rusia, Larisa Vodolázskaya.

La científica analizó la geometría de las marcas y los signos en la piedra, y confirmó que la piedra tiene marcas para medir el tiempo a través de un sistema de líneas paralelas y un patrón elíptico en forma de descenso circular. Precisamente estas características indican que este reloj solar es de tipo analemático, es decir, diseñado en una superficie horizontal y con escala horaria ubicada en el perímetro de una elipse. Se estableció que este reloj de sol puede marcar con precisión el tiempo. "Fueron creados específicamente para su uso en la latitud en que fueron encontrados", asegura Vodolázskaya.

Los relojes encontrados pertenecen a la cultura de Srubna, una de las culturas de la Edad de Bronce. Esa cultura es famosa por sus tumbas de madera y a día de hoy se siguen descubriendo sepulcros de este tipo en Ucrania.
En 2011 un grupo de arqueólogos del Museo Regional de Donetsk halló un entierro de esa cultura que incluía esta piedra y que data de entre los siglos XII y XIII antes de Cristo.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108360-descubren-ucrania-reloj-sol-antiguo-planeta

Frases para recordar

         "Segunda estrella a la derecha. Todo recto hacia el mañana." Capitan James T. Kirk.


viernes, 11 de octubre de 2013

La justicia de EE.UU. se niega a 'resucitar' a un hombre "legalmente muerto"

Un tribunal del estado de Ohio, EE.UU., se negó a reconocer como vivo a un hombre que durante los
últimos 20 años ha sido considerado muerto, pese a que él estaba presente en la audiencia.
Donald Miller desapareció en el año 1986. El hombre, que en aquel entonces tenía 34 años, perdió su trabajo y desapareció dejando a su esposa y dos hijos sin pagar miles de dólares de pensiones alimenticias. Tras pasar ocho años, la corte estableció que Miller había muerto. Sin embargo, en 2005 el hombre dio las primeras señales de vida cuando empezó a tramitar de nuevo su seguro social. Las autoridades estadounidenses le negaron el documento debido a su "muerte legal".


Este lunes Miller se dirigió a la corte para arreglar la situación. En la primera audiencia celebrada este miércoles 'el muerto' asistió personalmente y compareció ante el juez en buen estado de salud, pero el tribunal no le reconoció como vivo. De acuerdo con las leyes del estado de Ohio, en estos casos solo se puede apelar la decisión en un período de tres años a partir de la emisión del certificado de defunción. Pero Miller tardó 16 años.
"Durante 40 años de trabajo nunca he tenido un caso parecido", dijo a los medios locales el juez Allan Davis, quien agregó que desde el principio era "evidente" la decisión sobre el caso. Davis también admitió que ni puede imaginar cómo se desarrollarán ahora las cosas.
Entre tanto, la exesposa del hombre 'muerto' se mostró satisfecha con la decisión de la corte, ya que de lo contrario tendría que devolver el dinero que durante estos años las autoridades del estado le han retribuido como asistencia social para sus niños.
 http://actualidad.rt.com/actualidad/view/108164-eeuu-justicia-niega-hombre-legalmente-muerto

Identifican a 19 descendientes vivos de Ötzi, el 'hombre de los hielos'

Científicos austriacos han logrado identificar a 19 descendientes vivos de Ötzi, el 'hombre de los hielos', que vivió hace 5.300 años y cuya momia fue hallada en 1991.
En 2012 los científicos anunciaron que habían descifrado el genoma completo de Ötzi. En su ADN se descubrió una mutación genética que los científicos decidieron intentar encontrar en personas vivas en la actualidad. 
Ahora los investigadores del Instituto Nacional de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck, Austria, compararon el ADN de Ötzi con las muestras de 3.700 donantes de sangre y lograron identificar a 19 personas relacionadas genéticamente con el hombre momificado. Ninguno de los descendientes de Ötzi ha sido informado sobre su parentesco con el antiguo habitante de los Alpes.  

Hay posibilidades de identificar a más 'familiares' de Ötzi en la región de Engadina, en Suiza, y en el Tirol del Sur, en Italia, señalan los investigadores.
"Ya hemos encontrado socios en Suiza e Italia, así que podemos continuar nuestra investigación", dijo Walther Parson, de la Universidad Médica de Innsbruck.  
Ötzi vivió aproximadamente en el año 3300 a. C., en la edad del Cobre europea, y murió a los 46 años tras ser herido con una flecha y recibir un fuerte golpe en la espalda. Su cuerpo lo hallaron los turistas Helmut y Erika Simon en 1991. 
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108140-otzi-momia-contemporaneos-descendientes

Un asteroide repleto de agua prueba la existencia de exoplanetas habitables.

Los resultados del análisis espectral de un cuerpo espacial menor demuestran que fuera del sistema solar pueden existir exoplanetas potencialmente habitables.
Astro físicos estadounidenses han localizado un objeto espacial rocoso con gran cantidad de agua que gira en la órbita de la enana blanca GD-61 a 150 años luz de la Tierra, informa el portal del Observatorio W.M. Keck.  
Este hallazgo supone la primera evidencia de que fuera de nuestro sistema solar existen planetas rocosos (o de tipo terrestre) que contienen agua.  
Según la información obtenida por el telescopio espacial Hubble, los telescopios Keck I y Keck II y el observatorio FUSE de la NASA, el asteroide está compuesto de agua en un 26%, lo que supera el parámetro similar de la Tierra, que solamente alcanza el 0,02%. 
"Estos asteroides prueban que el sistema GD-61 había tenido –o aún tiene– planetas terrestres rocosos, y que el modo en que estos materiales contaminan la atmosfera indica la probable existencia aquí de planetas gigantes", explica Jay Farihi, investigador del Instituto de Astronomía de Cambridge.  
"Los resultados de nuestra investigación indican que en este sistema exoplanetario, sin duda, había planetas potencialmente habitables", señala el científico.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108117-asteroide-agua-exoplanetas-habitables

Frases para recordar.

       
                                 
                                           " El cambio es el proceso esencial de toda existencia."
                                                                        Señor Spock

jueves, 10 de octubre de 2013

Apocalipsis calorífico: Dentro de 35 años Nueva York será inhabitable

El cambio climático de origen humano ya es un proceso irreversible y para la segunda mitad de este siglo se sentirán las primeras señales apocalípticas: millones de personas buscarán refugio para salvarse de las temperaturas extremadamente altas.

Así lo señala un reciente estudio poco alentador llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Hawái. En su artículo, publicado en la revista 'Nature', los expertos afirman que ya han hecho todo lo posible para detener y frenar las emisiones de carbono y que es demasiado tarde para revertir el proceso. Así, la humanidad tiene que prepararse para un mundo mucho más cálido, advierten.

Las altas temperaturas que se alcanzarán en varias ciudades de todo el mundo podrían llevar a una crisis humanitaria cuando cientos de millones de refugiados crucen ilegalmente las fronteras para escapar de las consecuencias del calentamiento global, auguran los científicos.

Según ellos, en el año 2047 las temperaturas batirán su récord si la humanidad no detiene las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. Si se reducen las emisiones, la fecha se aplazará hasta el 2069.
Nueva York y Washington comenzarán a experimentar dramáticas subidas de temperaturas en 2047, Los Ángeles en 2048. Las primeras ciudades de EE.UU. que en 2046 notarán los cambios serán Honolulu y Phoenix, seguidas de San Diego y Orlando. Los Ángeles, Detroit, Houston, Chicago, Seattle, Austin y Dallas tardarán un poco más en tener un nuevo clima. Se calcula que la última ciudad estadounidense que cambiará de clima será Anchorage, en Alaska, que lo haría en 2071. Hay un margen de cinco años de error en estas estimaciones.

Camilo Mora, el experto que dirigió el estudio, afirma que para el año 2043, 147 ciudades -más de la mitad de las estudiadas- experimentarán temperaturas por encima de los récords históricos.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/108064-calentamiento-global-ciudades-inhabitadas