Un diseñador español presenta su serie de cámaras estenopeicas que no requieren electricidad ni lentes para tomar muy buenas fotografías. Las Nopo, como las ha llamado, vienen en varios modelos y son totalmente artesanales, utilizando impresión 3D y materiales de la pequeñaindustria local.
Lejos estamos de aquellos primeros años de la fotografía, cuando ésta era un arte-ciencia que sólo podían realizar algunos privilegiados. En la era donde hasta los bolígrafos graban vídeos y toman fotografías, la fotografía analógica quedó dejada a un costado del camino, siendo utilizada por los nostálgicos y los artistas, que quieren darle esa naturalidad a las tomas que sólo se consigue cuando el software no interfiere y el ruido de la película fotográfica hace su trabajo. La lomografía y las cámaras estenopeicas reviven el mito y los primeros años de la fotografía, cuando la electricidad y las lentes no existían ni se necesitaban. En este sentido, las Nopo son unas cámaras fotográficas que no requiere electricidad ni lentes y funcionan en con el principio de las cámaras estenopeicas o también conocidas como pinhole.
NOPO ofrece con su modelo Pinhole 135 y Pinhole PAN135 la posibilidad de disfrutar de una técnica fotográfica alternativa como la fotografía estenopeica, de grandes posibilidades estéticas y cada vez más usada por fotógrafos de todos los niveles y lugares. Para los que no conocen, la técnica estenopéica no requiere de lentes ni de electricidad, sólo de un pequeño agujero del tamaño de un alfiler a través del cual una imagen de la realidad se proyecta en el interior de una cámara oscura. Hay varios modelos, y la NOPO Pinhole135 está destinada a la utilización de la película de 35 milímetros, con formato 24×36. Su distancia focal es de 30mm y el tamaño del pinole es de 0.25mm. Su obturador es manual y se activa girando el objetivo. El diafragma de la cámara estenográfica viene de fábrica con 1/133 final. El modelo PAN135 usa el formato panorámico de 24×65 y una distancia focal de 35mm con un diafragma de 1/140. Ambos modelos vienen con una rosca de 52mm para añadir filtros y efectos.
Además de las cualidades técnicas de las cámaras NOPO, los responsables están construyendo una plataforma en línea para la difusión de la fotografía y las técnicas que se requieren para lograr buenos resultados. Fáciles de utilizar y con un manual de instrucciones, las cámaras están construidas con materiales del ámbito local y apuntan a mejorar las industrias locales culturales, razón por la cual se las seleccionó como expositoras en la Zincshower 2014 como una de las ideas más capaces. Sumado a proyectos como Lomography, IMpossible Project, las Instax Neo Classic de Fuji y los componentes de IIford, la fotografía química demuestra que no está tan muerta.
http://www.neoteo.com/nopo-camaras-estenopeicas-que-requieren-electricidad-ni-lentes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario