Con esta impresora es posible fabricar objetos tridimensionales tremendamente pequeños, a menudo menores que el diámetro de un cabello humano, con un consumo mínimo de tiempo y una resolución máxima. La impresora se basa en un novedoso método de litografía láser.
Por medio del nuevo método de litografía láser, la velocidad de impresión se incrementa en un factor de casi 100.
Los sistemas de litografía láser 3D desarrollados por Nanoscribe son usados para trabajos de investigación por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe y por científicos de todas partes del mundo, con especial atención dentro del campo de la fotónica.
Otro de los sectores donde esta tecnología será útil es el de las biociencias, con aplicaciones tales como los andamios destinados a servir de soporte para el crecimiento de células. Otro sector destacado es el de los materiales con estructuras muy trabajadas a escala nanométrica.
Entre los clientes de Nanoscribe hay universidades, otros centros de investigación, y empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario